PREMIOS GOYA
Los premios Goya son los premios de mayor importancia y mayor fuerza mediática de España. Y como tal repercuten de manera significativa en todo el mundo de habla hispana. Serán entregados el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos - Campo de las Naciones de Madrid. Esta es la XXVI (26) edición de entrega. En las palabras de inauguración el presidente de la academia cinematográfica española González Macho recordó la situación económica por la que se encuentra atravesando España al igual que toda Europa, mencionando que a diferencia del año pasado esta premiación será más austera…
Los premios Goya marcan la pauta del cine Americano y por esa misma razón tienen una considerable importancia en todo este lado del mundo.
Las novedades son muchas desde al año pasado están presentes películas que fueron rodadas en suelo boliviano, tal es el caso de También la lluvia de Iciar Bollain (2010), y ahora Blackthorn de Mateo Gil (2011), además el esperado documental sobre el juez Baltazas Garzon y el documental de la cantante chilena Violeta Parra.
A lo largo de las anteriores 25 entregas varias curiosidades se dieron en esta premiación tal es el caso de la manifestación contra la guerra de Irak apoyada por el entonces presidente Zapatero, las manifestaciones y slogans contra el grupo ETA, y las politizaciones que rodean la premiación.
Directores que tuvieron mucha repercusión en la premiación como ser; Alejandro Amenabar (14 premios), Pedro Almodovar (6 premios); actores que tuvieron impacto internacional a partir de su interpretación pero también a partir de sus premiaciones, Luis Tosar, Javier Bardem, Antonio Banderas, Penélope Cruz entre otros.
Las historias mostradas y premiadas en los Goyas son variadas aunque si se da una tendencia, como ya se sabe España tiene ya una tradición respecto al cine de terror al igual que historias que giran alrededor de la guerra civil española. Aunque existen bizarras excepciones, desde el lado extremo como ser la piel que habito hasta dramas casi sinfónicos como ser mar adentro.
MEJOR PELICULA
NOMINADOS
NOMINADOS
LA VOZ DORMIDA:
Dirección: Benito Zambrano
Pelicula adaptada de la novela homónima que cuanta la historia de Pepita (María león-nominada a mejor actriz revelación) una joven migrante de Cordoba que llega hasta Madrid en la época de la post guerra civil española. Pepita intenta salvar la vida de su hermana (Inma Cuesta-nominada a mejor actriz) quien esta embarazada y condenada a muerte por la dictadura franquista. 9 candidaturas. Además junto a Pa negre y La piel que habito eran las pre nominadas al premio Oscar.
BLACKTHORN
Dirección: Mateo Gil
Segunda incursión como director del guionista Mateo Gil, cuanta la historia de Butch Cassidy 20 años después de su supuesta muerte, retirado de su profesión de ladrón de trenes y bancos Cassidy se encuentra en un apartado pueblo de Bolivia, allí junto a Eduardo Noriega, emprende su ultima travesía.
LA PIEL QUE HABITO
Dirección: Pedro Almodovar
Última película del aclamado director Pedro Almodovar, bastante premiada en este certamen, cuanta la actuación de Antonio Banderas y Elena Anaya.
BLACKTORN: Mateo Gil
NO HABRA PAZ PARA LOS MALVADOS
Dirección: Enrique Urbizu
Conocido por su mordaz forma de mostrar las falencias del ser humano y su entorno, de la mano del género policiaco Urbizu nos muestra la historia de un policía que busca encubrir un asesinato en formato triple, inmerso en las calles madrileñas, con ausencia de héroes al mejor estilo del cine negro donde el mismo personaje central es un antihéroe de su propia historia.
Que pelicula ganara???
- Blackthorn de Mateo Gil o
- No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu
No hay comentarios:
Publicar un comentario